SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue2The Motilon border: interethnic relationships and conflicts in the current Catatumbo region (Colombia) during the second half of the eighteenth centuryThe Indian city of Tehuacán: a conflict for power between Indians and Spaniards, 1660-1808 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anuario de Historia Regional y de las Fronteras

Print version ISSN 0122-2066

Abstract

CAMPOS-RODRIGUES, Bruno  and  FERREIRA-DE LEMA, Fabrício. Mujeres que no son de papel: el discurso sobre las mujeres indígenas en el Chaco desde una perspectiva decolonial (siglo XVIII). Anu.hist.reg.front. [online]. 2023, vol.28, n.2, pp.195-222.  Epub July 21, 2023. ISSN 0122-2066.  https://doi.org/10.18273/revanu.v28n2-2023008.

En esta investigación buscamos plantear algunos ejes analíticos que nos permitan poner en cuestión las narrativas coloniales sobre las mujeres indígenas. Metodológicamente, asumimos que la producción y circulación de estas narrativas sobre la alteridad reposa sobre condiciones de posibilidad y asimilación moldeadas por la epistemología moderna/colonial y sus presupuestos. Fueron analizados los escritos de los jesuitas Martín Dobrizhoffer y Florián Paucke, que desarrollaran su actividad evangelizadora en el Chaco del siglo XVIII, y las obras de Félix de Azara. Concluimos que estas narrativas fueron perturbadas por el encuentro colonial.

Keywords : Discurso; Mujeres indígenas; epistemología moderna/colonial; chaco..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )