SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue3Characterization of the Guinea Pig Production Chain in Southern Colombia and Identification of Determining Factors for Adequate Provision of Extension ServicesEconomic Analysis of the Use of Royal Palm Nut Meal in Broilers Feeding author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ciencia y Tecnología Agropecuaria

Print version ISSN 0122-8706On-line version ISSN 2500-5308

Abstract

ROPERO-OSORIO, Oscar et al. Evaluación fisicoquímica de frutos del germoplasma de guayaba conservado en Agrosavia, Colombia. Cienc. Tecnol. Agropecuaria [online]. 2023, vol.24, n.3, e3271.  Epub Sep 30, 2023. ISSN 0122-8706.  https://doi.org/10.21930/rcta.vol24_num3_art:3271.

El guayabo (Psidium guajava) es una especie de importancia económica en diferentes países del mundo, especialmente por la producción de frutos comestibles, su alto contenido de vitamina C y su maleabilidad para la transformación agroindustrial. La Colección Colombiana de Germoplasma de Guayaba conservada en Agrosavia resguarda la variabilidad de esta especie y algunas relacionadas, no obstante, se tienen estudios parciales que limitan el potencial de su uso. El objetivo fue evaluar y caracterizar las variables fisicoquímicas del fruto en busca de identificar accesiones con atributos de interés agroindustrial. Se evaluaron 29 descriptores (17 cuantitativos y 12 cualitativos) en frutos de las 41 accesiones que componen la colección. La información obtenida fue sometida a un análisis de componentes principales y de correspondencia múltiple. En los análisis cualitativos se encontró que el germoplasma evaluado se caracteriza por tener frutos de forma convexa con cuello, pulpa de color rosado con textura granulosa, color verde predominante en el epicarpio, inserción de pedúnculo oblicua, semillas de forma oblonga y forma de ápice y fruta con ombligo en el eje polar. En los análisis cuantitativos, 20 accesiones presentaron porcentajes de pulpa entre el 97 % y el 99 %, donde el contenido de sólidos solubles totales de la población evaluada fluctuó entre 4,3 y 10,5 °Brix; la relación de vitamina C osciló entre 28,3 y 208,26 mg/100 g de muestra y el peso del fruto estuvo entre 18,84 y 363,53 g, siendo las accesiones 25, 33 y 36 seleccionadas como promisorias.

Keywords : accesiones; descriptores; genotipos; Psidiumguajava; recursos genéticos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )