SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue1A Strategy for Prioritizing Electronic Medical Records Using Structured Analysis and Natural Language ProcessingSolving the Assignment of Customers to Trucks and Visit Days in a Periodic Routing Real-World Case author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ingeniería y Universidad

Print version ISSN 0123-2126

Abstract

MUNOZ-SANABRIA, Luis Freddy; HURTADO-ALEGRIA, Julio Ariel  and  ALVAREZ-RODRIGUEZ, Francisco Javier. Arquitectura ágil en acción (AGATA). Ing. Univ. [online]. 2018, vol.22, n.1, pp.33-51. ISSN 0123-2126.  https://doi.org/10.11144/javeriana.iyu22-1.aaaa.

Introducción:

Este trabajo propone Agile Architecture in Action (AGATA), un marco de proceso de software que escala métodos ágiles a equipos más grandes.

Metodología:

Siguiendo un modelo de interfaz humano, varios equipos de desarrollo de Extreme Programming (XP) trabajan juntos alrededor de un equipo central que aprovecha la capacidad de métodos arquitectónicos para definir la solución a nivel arquitectónico, mejorando la comunicación y manteniendo los parámetros ágiles.

Resultados:

AGATA se aplicó en un proyecto de desarrollo, en el que participaron ingenieros de software y estudiantes de último año de ingeniería de software, que participaron en un curso práctico de posgrado. En este caso de estudio se midieron los canales de comunicación la arquitectura y el cara a cara, teniendo en cuenta el grado de distorsión y la calidad de los canales. Los principales resultados muestran que los niveles de comunicación en todo el equipo son razonables y que los canales propuestos por AGATA mantienen parámetros ágiles en cuanto a relaciones intergrupales y entregas de clientes. Hay informes que indican problemas de escala, a medida que los equipos crecen; en particular, la comunicación.

Conclusiones:

es necesario proponer canales claros de comunicación; las prácticas utilizando AGATA lograron mantener los elementos ágiles con un equipo grande.

Keywords : Arquitectura de software; escala; métodos ágiles; procesos de software.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )