SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2Decolonizing English Language Teaching in Colombia: Epistemological Perspectives and Discursive AlternativesPair Research Tasks: Promoting Educational Research with Pre-Service Teachers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Applied Linguistics Journal

Print version ISSN 0123-4641

Abstract

POSADA-ORTIZ, Jukia  and  CASTANEDA-PENA, Harold. Mercancía, inmunidad y lucha: (Re)visitando los sentidos de comunidad en ELT. Colomb. Appl. Linguist. J. [online]. 2021, vol.23, n.2, pp.182-195.  Epub Aug 10, 2021. ISSN 0123-4641.  https://doi.org/10.14483/22487085.16707.

Este artículo forma parte de un proyecto más amplio de investigación doctoral que busca explorar los sentidos de la comunidad de cuatro futuros docentes de inglés de una universidad pública en Bogotá, Colombia. El estudio utilizó una metodología relacional que introduce un diálogo interepistémico entre la investigación tradicional y el Paradigma Indígena de Investigación. El proceso de recolección de datos se llevó a cabo mediante cinco sesiones que fueron acordadas y diseñadas en conjunto con los participantes. Los principales instrumentos de recolección de datos fueron las autobiografías, que fueron una construcción conjunta, y las transcripciones de las sesiones. Los resultados de la investigación muestran que la universidad, el programa de formación de docentes de inglés (ELTEP) y la práctica pedagógica, entre otros, son parte de una constelación de comunidades de miedo o comunidades que representan un desafío. Se concluyó que es posible entender la constelación del miedo a través de un marco teórico alternativo que incluye a la comunidad como mercancía, inmunidad y lucha. Este estudio contribuye con la investigación que busca privilegiar la voz de los participantes y ofrece una manera diferente de aproximarse a las comunidades en ELT.

Keywords : comunidades; investigación decolonial; formación de profesores de inglés; identidades.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )