SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue42Collective Action, Self-management, and the Social Economy: The Recovered Companies of ArgentinaEuropean Cooperation on Immigration: The Case of Spain and the Latin American Community author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Estudios Sociales

Print version ISSN 0123-885X

Abstract

FLEISCHER, Friederike. La diáspora china: un acercamiento a la migración china en Colombia. rev.estud.soc. [online]. 2012, n.42, pp.71-79. ISSN 0123-885X.

La diáspora china es la más numerosa y la más extendida entre todas las poblaciones migrantes del mundo. Hoy se estima que el número de emigrantes ha llegado a los 40 millones. Lejos de ser un grupo homogéneo, los miembros de la diáspora china tienen distintos antecedentes económicos, culturales, sociales, educativos y personales, así como historias de vida y emigración muy diferentes. A pesar del creciente interés académico en la cuenca del Pacífico y en la constante inmigración china hacia América en el siglo XX, casi no existe información sobre los chinos en Colombia. El presente artículo ofrece un acercamiento al tema desde el punto de vista histórico, con el fin de llenar el vacío existente, poniendo lo poco que se sabe del tema en el contexto de la discusión sobre la diáspora, para enfatizar la transnacionalidad y la multiplicidad de identidades de este grupo de migrantes. Por otra parte, el artículo analiza las diferencias y similitudes entre la inmigración china en Colombia y la de otros países de América Latina y de otros continentes, relacionando esas particularidades con el contexto local.

Keywords : Diáspora china; migración; identidad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )