SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue44From Word-Action to Word-Imitation: Rhetorical itinerary of CiceroEikos logos-eikos mythos: Logos as a Representation of the World author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Estudios Sociales

Print version ISSN 0123-885X

Abstract

HERNANDEZ DE LA FUENTE, David  and  MARTINEZ GARCIA, Óscar. Ideología, retórica y dialectalismo en las "vidas paralelas" de Plutarco: una nota sobre "Pirro", 26, 11 y "Cimón" 14, 3-17, 2. rev.estud.soc. [online]. 2012, n.44, pp.28-35. ISSN 0123-885X.

El arte retórico del biógrafo Plutarco de Queronea en sus Vidas paralelas queda puesto de manifiesto en ciertos usos lingüísticos con los que logra caracterizar a sus biografiados. La técnica literaria de Plutarco es descrita por él mismo como una suerte de composición impresionista en la que se destacan ciertos detalles de cada protagonista, señales o σημεία de su alma, por medio de las cuales se define al personaje en cuestión. En esta contribución se estudia la maestría de Plutarco a la hora de retratar a personajes con inclinaciones prolacedemonias mediante la hábil inserción de dialectalismos en el discurso de un escritor, por lo demás, representante de una koiné literaria impecable. Los ejemplos escogidos para estudiar el uso retórico del dialectalismo en Plutarco a la hora de caracterizar una determinada ideología de sus personajes son las vidas de Pirro y Cimón.

Keywords : Plutarco; vidas paralelas; Pirro; Cimon; dialectalismo en literatura; filolaconismo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )