SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue52Historical Competencies and Narratives: The Historical Thinking of Students and Pre-Service TeachersThe Teaching of "Controversial Issues" Throughout History, from the Perspective of Chilean Students author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Estudios Sociales

Print version ISSN 0123-885X

Abstract

BERMUDEZ, Angela. Cuatro herramientas para la indagación crítica en la enseñanza de la historia, las ciencias sociales y la educación ciudadana. rev.estud.soc. [online]. 2015, n.52, pp.102-118. ISSN 0123-885X.  https://doi.org/10.7440/res52.2015.07.

La promoción del pensamiento crítico es un objetivo importante pero escurridizo en la enseñanza de la historia, las ciencias sociales y la educación ciudadana. A muchos docentes les cuesta traducir las definiciones generales de pensamiento crítico en herramientas pedagógicas específicas para planear sus clases y para evaluar el trabajo de sus estudiantes. A veces se confunde "enseñar contenidos críticos" y "enseñar a pensar críticamente." En este artículo propongo cuatro herramientas para la indagación crítica en el ámbito social: Pensamiento problémico, escepticismo reflexivo, multiperspectividad y pensamiento sistémico. Para su definición retomo elementos de la literatura sobre el pensamiento crítico, la enseñanza de la historia, la educación moral y la pedagogía crítica. Describo lo que cada herramienta nos permite hacer, y cómo cada una de ellas articula la función epistémica de fomentar la comprensión con la función social de cultivar ciudadanos reflexivos, responsables, pluralistas y no-violentos.

Keywords : Indagación crítica; pensamiento crítico; enseñanza de la historia; enseñanza de las ciencias sociales; educación ciudadana; pedagogía crítica.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )