SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue52Four Tools for Critical Inquiry in History, Social Studies, and Civic EducationTeaching Social Studies in Colombia: The Place of Disciplines and Dispute over a Hegemony of Knowledge author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Estudios Sociales

Print version ISSN 0123-885X

Abstract

TOLEDO JOFRE, María Isabel et al. Enseñanza de "temas controversiales" en el curso de historia, desde la perspectiva de los estudiantes chilenos. rev.estud.soc. [online]. 2015, n.52, pp.119-133. ISSN 0123-885X.  https://doi.org/10.7440/res52.2015.08.

En este artículo se analiza lo que informan los estudiantes sobre la enseñanza de los "temas controversiales" durante el primer ciclo de enseñanza secundaria. Se encuestaron 1.210 estudiantes chilenos de una muestra no-probabilística, aleatoria y estratificada. Se utiliza estadística descriptiva y se construye una tipología de profesores. Los temas más controversiales corresponden a violaciones de derechos humanos. No existe correlación entre nivel de controversia y su enseñanza. Los profesores presentan distintas interpretaciones y desarrollan actividades, estrategias, procedimientos didácticos y evaluaciones innovadores. Los estudiantes asumen un rol activo, valoran el diálogo, solicitan la opinión del profesor y desean construir sus interpretaciones sobre la historia. Pero, para que la transformación pedagógica ocurra, se requiere el despliegue de prácticas empoderadoras y transformadoras.

Keywords : Temas controversiales; historia; enseñanza secundaria; currículum; estudiante.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )