SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue54Immigration and the Labor Market: Labor Niches by Gender and Nationality in SpainThe Kaleidoscope of Violence against Women in Union Based on Gender Inequality: A Review of Analytical Approaches author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Estudios Sociales

Print version ISSN 0123-885X

Abstract

RODRIGUEZ GRISALES, Natalia. Cuerpo, sexualidad y violencia simbólica en la tortura sexual. rev.estud.soc. [online]. 2015, n.54, pp.81-92. ISSN 0123-885X.  https://doi.org/10.7440/res54.2015.06.

Este artículo es una aproximación al fenómeno de la tortura, y en particular de la tortura sexual, que tiene por objetivo indagar acerca de los marcos interpretativos comunes que se construyen en la tortura sexual ejercida sobre cuerpos individuales, en cuanto representaciones metafóricas del cuerpo social, en el marco de la violencia política. Por medio de una aproximación fenomenológica y una caracterización de la tortura en sus dimensiones social, física, psicológica y sexual, se propone que la tortura sexual, en cuanto acto comunicativo, obliga al sujeto a participar en su propia victimización cuando sus orificios corporales son empleados como herramientas de tortura. Se concluye que sólo queda el grito de la víctima como oportunidad para articular el dolor a la experiencia de violencia, cuyo objetivo principal es feminizar al enemigo como estrategia de dominación simbólica al inundar de estímulos sexuales al sujeto para alterar la relación con su propio cuerpo.

Keywords : Cuerpo; sexualidad; tortura; dominación; simbólica; violencia; política.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )