SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue57Attractive Public Spaces in Active and Healthy Aging. The Case of the Terán Market in Aguascalientes (Mexico)Exclusion of Pregnant Adolescents in Schools in Southern Brazil: An Analysis of Sex Education and Its Consequences author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Estudios Sociales

Print version ISSN 0123-885X

Abstract

GUTIERREZ MONCLUS, Pamela  and  PUJOL TARRES, Joan. Terapia ocupacional: autonomía, gubernamentalidad y subjetivación. rev.estud.soc. [online]. 2016, n.57, pp.68-77. ISSN 0123-885X.  https://doi.org/10.7440/res57.2016.05.

Este trabajo explora las intervenciones de Terapia Ocupacional (TO) utilizando una perspectiva dialógica con los terapeutas y con las personas con diversidad funcional.2 Enmarcando el diálogo entre quienes participan en el proceso terapéutico el texto explora reflexivamente las interferencias de este diálogo sobre las formas de subjetividad que la disciplina promueve bajo una perspectiva gubernamental. La investigación utiliza como metodología material etnográfico y narrativo. El material sugiere que la TO, como otras disciplinas de la salud, constituyen un mecanismo gubernamental de la regulación corporal que genera la producción de subjetivación través de ciertos procedimientos como la distribución de las personas en el espacio, la regulación del uso del tiempo y el perfeccionamiento de su desempeño de las actividades. La reflexión permite reconstruir la construcción del "paciente" en las intervenciones de TO, considerando los derechos de las personas con diversidad funcional.

Keywords : Terapia ocupacional; subjetivación; gubernamentalidad.

        · abstract in Portuguese     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License