SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue65Time and the Present in Global History and Its EpochFrom the War of the Worlds to the War of the Times: Techno-Bio-Power and Social Acceleration in Ridley Scott’s film Blade Runner author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Estudios Sociales

Print version ISSN 0123-885X

Abstract

HAYE, Andrés et al. Tiempo y memoria: sobre la mediación narrativa de la subjetividad histórica. rev.estud.soc. [online]. 2018, n.65, pp.22-35. ISSN 0123-885X.  https://doi.org/10.7440/res65.2018.03.

En este artículo presentamos una reflexión teórica en torno al problema del tiempo en la investigación social. El objetivo es contribuir a la teorización del “entrelazamiento” de procesos sociogenéticos y biográficos, proponiendo una forma de entender cómo, a través de sus narrativas, los hablantes pueden articular los diversos tiempos biográficos, sociales, e históricos. Mostraremos formas del discurso a través de las cuales los hablantes pueden anidar entre sí tiempos de escalas diversas, con un caso de relato autobiográfico. La reflexión se basa principalmente en interpretaciones de Bajtin, Bergson, Deleuze y Halbwachs. Argumentamos que el acontecer del tiempo puede ser entendido a partir de la noción nietzscheana de retorno, y discutimos implicancias para la teorización de la memoria.

Keywords : clase social; discurso; cronotopo; memoria colectiva; tiempo; memoria autobiográfica; narrativa; retorno.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )