SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue65Time and Memory: On the Narrative Mediation of Historical SubjectivityTransmodernity and Socio-Historical Time in the Decolonization Process of the Plurinational State of Bolivia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Estudios Sociales

Print version ISSN 0123-885X

Abstract

BERIAIN, Josetxo. De la guerra de los mundos a la guerra de los tiempos: tecno-bio-poder y aceleración social en el film Blade Runner de Ridley Scott. rev.estud.soc. [online]. 2018, n.65, pp.36-47. ISSN 0123-885X.  https://doi.org/10.7440/res65.2018.04.

El presente trabajo analiza el significado y las funciones de la aceleración social y de la intensificación de los umbrales de la existencia humana, a consecuencia de la aplicación del tecno-bio-poder a la vida humana, a través del diseño genético, tomando como estudio de caso el film de ciencia ficción Blade Runner de Ridley Scott. Los autores en los que me apoyo para construir el marco conceptual son Reinhart Koselleck -sus extraordinarios análisis sociohistóricos sobre la aceleración-, Herman Lübbe y David Harvey -sus análisis sobre el fenómeno de compresión del tiempo- y Harmut Rosa -en la teoría de los motores de la aceleración moderna-. Se explora la influencia de variables como la biotecnología y la Inteligencia Artificial (IA) en la creación de un nuevo tiempo acelerado, que redefinen la naturaleza humana y sus entornos sociales y cognitivos. La conclusión es que la evolución natural ha sido redefinida por el diseño humano.

Keywords : aceleración; compresión del tiempo; acortamiento del tiempo; tecno-bio-poder.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )