SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue73The Body of the Convicted. Prison and Violence in Latin AmericaManaging Suffering in War-Affected Pluricultural Contexts: Reflections on the Assistance to Victims in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Estudios Sociales

Print version ISSN 0123-885X

Abstract

GARCIA PINZON, Viviana  and  ROJAS OSPINA, Erika J.. La política de seguridad en El Salvador: la construcción del enemigo y sus efectos en la violencia y el orden social. rev.estud.soc. [online]. 2020, n.73, pp.96-108. ISSN 0123-885X.  https://doi.org/10.7440/res73.2020.08.

Pese al fin de la guerra civil y la transición democrática, El Salvador sigue siendo uno de los países más violentos del mundo. Los gobiernos salvadoreños de la posguerra se han empeñado en implementar políticas de seguridad que enfatizan la represión y medidas de “mano dura”, a pesar de su ineficiencia y del hecho de que estas contradicen los acuerdos de paz y su enfoque en la reforma al sector seguridad de 1992. Este artículo analiza la conexión de la política de seguridad con el régimen político que se configuró en el periodo de posguerra, los elementos que apuntalan a la construcción de las pandillas como “enemigo interno” y los efectos de dichas políticas en las formas de ordenamiento social en El Salvador.

Keywords : Democracia; discursos de seguridad; El Salvador; pandillas; políticas de seguridad; violencia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )