SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue82Imagery, Devotion, and Mimesis. Forms of Appropriation and Social Organization in the Holy Week Processions in Tunja, ColombiaProtest and Pilgrimage in Santiago de Chile. The Case of the Animita of Mauricio Fredes during the Chilean Revolt author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Estudios Sociales

Print version ISSN 0123-885X

Abstract

LOPEZ OLIVARES, Lucero Jazmín  and  ODGERS ORTIZ, Olga. Altares domésticos hindúes en Tijuana: un acercamiento a la recreación de la religiosidad en cuatro familias originarias de India. rev.estud.soc. [online]. 2022, n.82, pp.79-100.  Epub Nov 03, 2022. ISSN 0123-885X.  https://doi.org/10.7440/res82.2022.05.

El presente artículo tiene por objetivo estudiar las adaptaciones y representaciones desde las cuales cuatro familias inmigrantes, provenientes de diversas regiones de India y establecidas en Tijuana (México), recrean su práctica religiosa. Luego de pertenecer a un contexto donde el hinduismo es mayoritario, al migrar a México su práctica religiosa se vuelve minoritaria. Tal circunstancia permite identificar las negociaciones entre la materialidad y su relación con la espiritualidad por parte del propio creyente, pues, sin la intervención de una autoridad religiosa y ante la falta de templos tradicionales en el lugar de llegada, las familias recrean los rituales en casa. Siguiendo la orientación metodológica de la religiosidad vivida, se partió del análisis de la materialidad presente en sus altares domésticos y, así, fue posible estudiar los procesos de adaptación (cambios y permanencias) que tienen lugar al trasladar su vida cotidiana desde India a México, específicamente a la frontera entre Tijuana y San Diego. Además, se pudieron encontrar las emociones y significados que los individuos asocian a los elementos locales, con los cuales continúan su práctica religiosa en un país extranjero. Como resultado, las recreaciones mediante altares domésticos permiten identificar los elementos que cada individuo valora para su propia práctica religiosa. Así, el presente artículo reflexiona sobre la práctica del hinduismo en Tijuana, desde una perspectiva centrada en los propios creyentes, en un contexto de autonomía religiosa como consecuencia de la migración.

Keywords : altares domésticos; hinduismo; hinduismo en México; India; religiosidad vivida.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )