SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue83Migratory Policies and Sexual Diversity in Chile: Straining the Rhetoric of Post-Dictatorial Consensus(En)gendering Peace: A Queer Feminist Analysis of South Africa’s (2020-2025) National Action Plan on Women, Peace, and Security author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Estudios Sociales

Print version ISSN 0123-885X

Abstract

CABANZO VALENCIA, Miyerlandy  and  GINDELE, Rebecca. Las experiencias de participación de las personas LGBTI en los Consejos Territoriales de Paz, Reconciliación y Convivencia en el marco del Acuerdo Final de Paz en Colombia. rev.estud.soc. [online]. 2023, n.83, pp.81-97.  Epub Dec 09, 2022. ISSN 0123-885X.  https://doi.org/10.7440/res83.2023.05.

El Acuerdo Final de Paz colombiano es considerado innovador a nivel mundial, debido a la introducción del principio de igualdad de género para su implementación. Su firma ha significado una oportunidad para la incidencia de las organizaciones LGBTI por una paz incluyente y afirmativa que avance en el reconocimiento de sus derechos. Como parte de la implementación territorial y del fortalecimiento de la participación política a nivel local, el acuerdo reformó los Consejos Territoriales de Paz, Reconciliación y Convivencia (CTPRC). Este artículo explora, mediante entrevistas y análisis de documentos, las experiencias locales de participación de las personas LGBTI en la implementación territorial del acuerdo y los CTPRC. Asimismo, reflexiona sobre el impacto de su participación para avanzar en el reconocimiento de sus derechos humanos y la igualdad de la participación. Estas acciones se enmarcan en lo que corrientes contemporáneas de estudios sobre la paz han denominado paz crítica o paz posliberal. El artículo sostiene que los CTPRC, como espacios de participación territorial del acuerdo, han dado un lugar explícito a las personas y organizaciones LGBTI, pero aún falta traducir esta participación en la profundización de sus derechos humanos, en construir una paz heterogénea territorial y asegurar entornos seguros y libres de estigmatización.

Keywords : Acuerdo Final de Paz de Colombia; LGBTI; participación; paz; territorio.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )