SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue88Punishment and (In)sensitivity at the Security Border author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Estudios Sociales

Print version ISSN 0123-885X

Abstract

ITURRALDE, Manuel. Volver la mirada al sur. Una criminología para América Latina. rev.estud.soc. [online]. 2024, n.88, pp.3-19.  Epub Apr 08, 2024. ISSN 0123-885X.  https://doi.org/10.7440/res88.2024.01.

|

Desde una mirada decolonial y a partir del estudio de caso de América Latina, este artículo discutirá la criminología del sur, un cuerpo de trabajo que se ha venido consolidando en la región y el resto del sur global, y que busca explicar la criminalidad y la violencia, así como las respuestas de control social frente a estos fenómenos, como parte de la matriz colonial de relaciones de poder imperante. El artículo sostiene que la criminología del sur puede hacer aportes valiosos al contexto latinoamericano en al menos dos aspectos: primero, un análisis incisivo de las relaciones entre violencias multiformes y procesos de subordinación, de un lado, y las respuestas punitivas y excluyentes que han caracterizado a la mayoría de países de la región, de otro. Segundo, una explicación sugestiva de cómo las formas de control social que se han dado en buena parte de los países latinoamericanos desde su surgimiento como repúblicas independientes están íntimamente ligadas a la construcción de sus órdenes políticos, económicos y sociales, que a su vez forman parte de la matriz de la colonialidad del poder.

Keywords : América Latina; castigo; colonialismo; criminalidad; criminología del sur; decolonialismo; neocolonialismo; violencia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )