SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue88Facing South. A Criminology for Latin AmericaSocial Cartographies in Contexts of Violence(s): (Re)mapping Borders and Limits in the Peripheral Barrios of Guayaquil, Ecuador author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Estudios Sociales

Print version ISSN 0123-885X

Abstract

MENDIOLA, Ignacio. Castigo e (in)sensibilidad en la frontera securitaria. rev.estud.soc. [online]. 2024, n.88, pp.21-37.  Epub Apr 09, 2024. ISSN 0123-885X.  https://doi.org/10.7440/res88.2024.02.

|

El artículo recoge y desarrolla una propuesta de David Garland que afirma que las prácticas punitivas están atravesadas por lógicas de (in)sensibilidad que afectan el modo en que se concibe y ejerce el castigo. Se argumentará que la (in)sensibilidad no es tanto una dimensión periférica en la imposición del castigo cuanto un elemento central del mismo. Partiendo de esta premisa, el artículo pretende exponer los rasgos más notorios de la propuesta de Garland, mostrando el andamiaje conceptual sobre el que se sustenta. Sobre esta base, la reflexión que aquí se presenta se bifurca en una doble dirección profundamente interrelacionada. En primer lugar, se desarrolla en un plano más analítico la aportación de Garland, explicitando la hondura que subyace a las nociones de sentido y sensibilidad; un desarrollo en el que se habrá de subrayar la importancia de la corporalidad a la hora de entender en toda su amplitud la imposición de un castigo punitivo. En segundo lugar, se proyectará este análisis en el contexto de la actual hegemonía discursiva de lo securitario y, más concretamente, en la forma específica en que se plasma en la regulación de la movilidad migrante. La indudable preeminencia que adquiere la frontera securitizada se convertirá así en el espacio de análisis fundamental para proyectar la propuesta de Garland en torno a una (in)sensibilidad subyacente que atraviesa la imposición de un castigo. En este contexto, se afirmará que el cuerpo migrante atravesado por la frontera produce un cuerpo castigado cuyo sufrimiento carece de empatía del discurso securitario.

Keywords : cuerpo; frontera; migración; punitividad; seguridad; sensibilidad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )