SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue88Punishment and (In)sensitivity at the Security BorderResilience in Adolescent Offenders with Trajectories in the Chilean Child Welfare and Juvenile Justice Systems author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Estudios Sociales

Print version ISSN 0123-885X

Abstract

VALLEJO-ROBALINO, Diana; RIOS-RIVERA, Ingrid  and  GONZALEZ PLAZA, Gabriela. Cartografías sociales en contextos de violencia(s): (des)dibujar fronteras y límites en los barrios populares de Guayaquil, Ecuador. rev.estud.soc. [online]. 2024, n.88, pp.39-57.  Epub Apr 10, 2024. ISSN 0123-885X.  https://doi.org/10.7440/res88.2024.03.

|

La constitución y posterior configuración de los barrios populares en América Latina es un fenómeno propio de la historia de estas naciones. A pesar de los años transcurridos desde los primeros asentamientos informales, estamos lejos de comprender las complejas realidades de sus pobladores. En este contexto, el objetivo de este artículo es entender la producción socioespacial de los barrios populares en Guayaquil (Ecuador), en particular los barrios Bastión Popular y Nigeria, a partir de la producción de dos cartografías sociales. Desde la voz de sus pobladores, estas cartografías permitieron captar sus experiencias compartidas y trayectorias, además de identificar los límites y procesos de fronterización que se (re)producen y condicionan sus prácticas sociales en el espacio barrial cotidiano. Las cartografías sociales fueron una herramienta metodológica flexible e idónea para la simbolización de elementos abstractos y concretos en el territorio barrial, que produjo vínculos entre los significados atribuidos a cada barrio y a los rasgos contextuales de la ciudad. La originalidad de esta investigación y artículo reside en el uso de esta herramienta metodológica para el entendimiento de tales realidades en Guayaquil.

Keywords : barrios populares; cartografía social; Ecuador; fronteras socioespaciales; inseguridad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )