SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue88The Labor Market and Gender during the 20th Century: An Analysis of the Causes of the Feminization of Welfare Policy in Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Estudios Sociales

Print version ISSN 0123-885X

Abstract

SPIVAK, Gayatri Chakravorty; ROONEY, Ellen  and  TUNON, Soledad. En una palabra. Entrevista. Gayatri Chakravorty Spivak con Ellen Rooney.Translated bySoledad Tuñón. rev.estud.soc. [online]. 2024, n.88, pp.101-128.  Epub Apr 12, 2024. ISSN 0123-885X.  https://doi.org/10.7440/res88.2024.06.

En esta entrevista, Gayatri Chakravorty Spivak revisita la cuestión del esencialismo y antiesencialismo a partir de la reconsideración de diferentes marcos teóricos con los que trabajó a lo largo de su trayectoria intelectual, como los de la deconstrucción, el marxismo y los feminismos, además de considerar el lugar de la filosofía. De toda esta reflexión resulta muy relevante la revisión del concepto de esencialismo estratégico para pensar los movimientos sociales, dado que se aleja de planteamientos anteriores de la autora. Spivak sugiere entenderlo como una crítica constante al modo en que se es esencialista, señalando que este gesto permite guardar lo crítico, lo estratégico y lo necesario de una esencia minimizable. También, reafirma la importancia del posicionamiento en la autoría y de esbozar la propia biografía, lo que la lleva a explayarse sobre lecciones aprendidas durante la niñez. Evalúa la enseñanza como una práctica en la que, en vez de abordar el debate teórico, es posible proponer la experiencia de la imposibilidad de las esencias. Por otro lado, analiza su propio lugar dentro del Grupo de Estudios Subalternos y la idea de “tercer mundo” en su sentido político más estricto. Hacia el final, examina el vínculo entre la perspectiva práctica de las esencias con respecto a lo empírico, y la relación entre la persona que investiga con su audiencia.

Keywords : deconstrucción; esencialismo estratégico; feminismo; marxismo; poscolonialidad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )