SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue1Spatio-temporal distribution of eight species of herons (Ardeidae) during the breeding season in Isla Pajaros, Oaxaca-Chiapas, MexicoFloristic diversity of cultivated halomorphic soils of the Alto Valle de Río Negro (Argentina) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Caldasia

Print version ISSN 0366-5232On-line version ISSN 2357-3759

Abstract

RAMIREZ, Jorge; CORDOVA, Mario; IMBAQUINGO, José  and  CHAGNA, Eduardo. Modelos alométricos para estimar biomasa aérea en bosques secundarios montanos del noroccidente de Ecuador. Caldasia [online]. 2022, vol.44, n.1, pp.82-94.  Epub Apr 29, 2022. ISSN 0366-5232.  https://doi.org/10.15446/caldasia.v44n1.88198.

Las sucesiones tropicales son ambientes de gran importancia por sus funciones ecológicas y extensión. En el Ecuador, los estudios sobre el almacenamiento de carbono de estos ecosistemas son escasos y la mayoría de ecuaciones desarrolladas se concentran en zonas húmedas de tierras bajas. El objetivo de la presente investigación fue generar modelos alométricos para la estimación de biomasa aérea de bosques secundarios montanos del noroccidente de Ecuador. Se realizó un inventario forestal en tres áreas de sucesión de 18, 30 y 50 años aproximadamente. Se construyeron modelos alométricos utilizando el diámetro a la altura del pecho (DAP) y la altura total (Ht) como variables independientes y se estimó la materia viva y el carbono aéreo acumulado. La variable combinatoria DAP2Ht fue la mejor predictora según los criterios de ajuste y validación. Las ecuaciones desarrolladas mostraron un R2 mayor al 95 %, por lo que son confiables para la estimación de las variables estudiadas. Se determinó que los bosques almacenan 36,56, 70,36 y 156,27 Mg.C.ha-1 respectivamente, siendo el fuste el componente de mayor almacenaje en un intervalo de 65,76 - 73,44 %, mientras que ramas y hojas representan un 20,98 -25,50 % y 5,58 - 8,74 % del carbono aéreo total respectivamente. Estos modelos podrían aplicarse de manera efectiva en ecosistemas en condiciones ambientales similares.

Keywords : Diversidad de especies; sucesión; fijación de carbono.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )