SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue1Floristic diversity of cultivated halomorphic soils of the Alto Valle de Río Negro (Argentina)Taxonomic diversity of Thomisidae (Araneae) in heterogeneous environments of the Ramsar site Chaco Wetlands, Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Caldasia

Print version ISSN 0366-5232On-line version ISSN 2357-3759

Abstract

FERNANDEZ-PRADO, Noelia; PRIETO, María; MARTINEZ, Isabel  and  ARAGON, Gregorio. Líquenes epífitos de los Tepuyes de la cuenca alta del río Nangaritza, cordillera del Cóndor (Ecuador). Caldasia [online]. 2022, vol.44, n.1, pp.108-118.  Epub May 02, 2022. ISSN 0366-5232.  https://doi.org/10.15446/caldasia.v44n1.86522.

Los trópicos albergan la mayor biodiversidad del planeta, pero todavía son zonas inexploradas. Entre estas áreas remotas se encuentran los Tepuyes del Valle de Nangaritza, en la provincia de Zamora Chin-chipe, al sureste de Ecuador. Constituyen sistemas montañosos aislados de gran importancia biológica y con altos niveles de endemicidad. Debido a estas características, el objetivo principal del estudio es elaborar el primer catálogo de líquenes epifitos de varios Tepuyes del Valle de Nangaritza. Como resultado de dos expediciones realizadas en los Tepuyes, entre 900 y 2000 m de altitud, se recolectaron aproximadamente 1.000 muestras de líquenes en diferentes hábitats: bosque denso piemontano, bosque denso montano bajo, bosque chaparro y páramo arbustivo atípico. Se identificaron 174 especies, pertenecientes a 57 géneros y 26 familias. De ellas, trece especies son nuevos registros para Sudamé-rica, 64 para Ecuador y 132 para la provincia de Zamora Chinchipe. Se encontraron nuevos quimiótipos para especies de la familia Cladoniaceae. La forma de crecimiento crustácea fue dominante, con alrededor del 40 % de la riqueza total, siendo Graphidaceae la familia con mayor riqueza (27 especies). Predominaron las especies de líquenes con alga verde como fotobionte, presentando Trenthepholia un gran número de especies (66 especies). Este catálogo es una primera aproximación al conocimiento de la diversidad de líquenes de los Tepuyes del Valle de Nangaritza, donde el alto número de nuevos registros indican la falta de conocimiento de la diversidad asociada a estos bosques tropicales.

Keywords : Diversidad; hongos liquenizados; nuevos quimiotipos; Sudamérica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )