SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue1Molt patterns and age and sex determination criteria for selected landbirds in an urban area of the Peruvian Central CoastSilvopastoral systems as an alternative for conservation of dung beetles (Coleoptera: Scarabaeinae) in a cattle landscape in Caucasia Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Caldasia

Print version ISSN 0366-5232On-line version ISSN 2357-3759

Abstract

CHAVIEL, Bruna Medeiros et al. Diet of Acanthochelysspixii and Hydromedusa tectifera (Chelidae) in the southern Brazil. Caldasia [online]. 2022, vol.44, n.1, pp.178-183.  Epub May 02, 2022. ISSN 0366-5232.  https://doi.org/10.15446/caldasia.v44n1.87376.

La dieta de las tortugas de agua dulce Acanthochelys spixii y Hydromedusa tectifera es poco conocida en el extremo sur del Brasil. En este contexto se examinó el tracto digestivo de 21 individuos de A. spixii y 20 de H. tectifera provenientes de cuatro municipios del estado de Rio Grande do Sul, Brasil. Los ítems consumidos fueron identificados al nivel taxonómico más bajo posible, cuantificados y conservados en etanol de 70 °GL. Se obtuvieron las variables frecuencia de ocurrencia (F %) y el volumen porcentual (V %) de cada categoría de presa y se calculó el índice de importancia alimentaria (IAi %). Se analizó la amplitud del nicho trófico y la estrategia de alimentación de ambas especies. Las dietas se compararon usando la prueba de Mann-Whitney (P < 0,05). Ambas especies presentaron una estrategia de alimentación generalista, consumiendo principalmente insectos Hemiptera, Odonata, Coleoptera y Diptera. No hubo diferencias significativas en el volumen de ítems consumidos por ambas especies (Mann-Whitney, z = -0,387, P = 0,69). En relación con la amplitud de nicho trófico observamos valores bajos para ambas especies, 0,41 en A. spixii y 0,39 en H. tectifera, lo que sugiere una dieta más restringida con uniformidad en el consumo de alimentos, sin embargo, resaltamos que una dieta más restringida no sugiere una especialización trófica, ya que la disponibilidad de los elementos alimenticios tiene variación en el tiempo y el espacio. El estudio aportó información sobre la dieta de las especies de la región, generando datos que pueden utilizarse en programas de conservación de las especies y sus hábitats.

Keywords : Tortugas de agua dulce; estrategia alimentaria; nicho trófico; tortuga negra de cuello espinoso; tortuga de cuello de serpiente sudamericana.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )