SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue2Integrating proposal for the education on the University Cultural Heritage. The Cujae experience author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Arquitectura (Bogotá)

Print version ISSN 1657-0308On-line version ISSN 2357-626X

Abstract

DIAZ-MACIAS, Brenda Estefanía  and  LOPEZ-LEON, Ricardo. Habitante, ambiente y sociedad: experiencias de un modelo de diseño integral. Rev. Arquit. (Bogotá) [online]. 2023, vol.25, n.2, pp.165-174.  Epub Jan 25, 2024. ISSN 1657-0308.  https://doi.org/10.14718/revarq.2023.25.4119.

Uno de los inconvenientes a los que más se enfrentan los arquitectos a la hora de diseñar es la complejidad que, por naturaleza, implica dicha actividad, la cual se debe a las múltiples variables que intervienen en ella. La falta de comprensión de esta complejidad puede llevar a diseños con errores y deficiencias, a soluciones formales que no resuelven verdaderamente el problema. Se requieren herramientas que ayuden a comprender y manejar esta complejidad y guíen al diseñador en la toma de decisiones. El objetivo es presentar un modelo de diseño integral que cumpla con dicha tarea. Para evaluar su aplicabilidad se recurrió a una metodología cualitativa, en la cual el modelo fue implementado en talleres por estudiantes de arquitectura. El resultado es una herramienta metodológica que se diferencia de los modelos existentes por su perspectiva integral y su naturaleza, centrada en tres ejes de diseño: habitante, ambiente y sociedad.

Keywords : diseño arquitectónico; conceptualización; creatividad; pensamiento; proceso de pensamiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )