SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue2Bioethical perspective for Mexico, Spain, and the United States in in-vivo models of DNA damage induction.Is it proportionate to withhold artificial nutrition and hydration in patients with uncertain prognoses? Nutritional and bioethical perspective author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Bioética

Print version ISSN 1657-4702On-line version ISSN 2462-859X

Abstract

PENA SANCHEZ, Edith Yesenia  and  HERNANDEZ ALBARRAN, Lilia. Experiencias etnográficas y preocupaciones éticas en espacios de atención a la salud en México. rev.latinoam.bioet. [online]. 2022, vol.22, n.2, pp.65-83.  Epub Dec 31, 2022. ISSN 1657-4702.  https://doi.org/10.18359/rlbi.5691.

en México, la integración de estudiantes-investigadores de antropología en salud a espacios de atención a la salud es muy reciente, por lo que resulta relevante conocer el proceso histórico y de la misma forma problematizar la interacción de estos con los prestadores de salud, así como con sus usuarios, a fin de discutir sobre la posibilidad de acceso para realizar indagaciones sobre las prácticas etnográficas, funciones y consecuencias de la presencia del investigador social en dicho espacio, desde la visión del estudiante de posgrado.

Por lo anterior, se realizaron grupos focales con diez alumnos del área de antropología en salud, en los que se averiguó sobre la experiencia de sus investigaciones en los ámbitos anteriormente mencionados, llegando a la conclusión de que son de relevancia tres ejes: en primer lugar, la preparación de trabajo antropológico para y en la institución, seguido de la performatividad en la institución y, por último, los conflictos tanto administrativos, como operativos en la práctica etnográfica.

Estos ejes se desarrollaron en este trabajo, y a través de ellos se plantearon y describieron las tensiones de la práctica profesional antropológica en instituciones de salud, con base en el hecho de que la etnografía en estos espacios confronta a dos disciplinas y lógicas institucionales diferentes.

Finalmente, se realizó una reflexión desde las implicaciones éticas del desarrollo de la etnografía en estos espacios, al abrigo de los derechos humanos del usuario-paciente.

Keywords : antropología en salud; etnografía hospitalaria; performatividad; ética; investigador/estudiante.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )