SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue1Procumbent anterior premaxillary teeth in Stenorhynchosaurus munozi (Plesiosauria, Pliosauridae), evidence from new material author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Earth Sciences Research Journal

Print version ISSN 1794-6190

Abstract

CHARRY, Carlos José; MOLANO, Juan Carlos; SANTACRUZ, Leonardo  and  SEPULVEDA, Janeth. Petrología Magnética aplicado a la caracterización de Diques Pegmatíticos en el Oriente Colombiano. Earth Sci. Res. J. [online]. 2023, vol.27, n.1, pp.11-25.  Epub Mar 20, 2024. ISSN 1794-6190.  https://doi.org/10.15446/esrj.v27n1.102683.

En el sector de San José, Macanal y Tabaquén, en el oriente colombiano, afloran rocas graníticas cortadas por diques pegmatíticos y venas de cuarzo con presencia de magnetita, ilmenita e ilemno rutilo, estos tipos de rocas se encuentran relacionadas genéticamente. La magnetita y la ilmenita son buenos geotermómetros y permiten calcular la fugacidad de oxígeno con base en el contenido de elementos trazas. Con la microsonda electrónica EPMA se realizaron 214 análisis cuantitativos (WDS) y 4 mapas composicionales en estos tres minerales en los que se miden 14 elementos químicos. Los resultados permiten suponer temperaturas de cristalización entre 358 y 414°C para roca caja y 402 - 499°C en pegmatitas, un incremento de la fugacidad de oxígeno en el sistema, un enriquecimiento de Mn 2+ en la ilmenita y un bajo contenido de elementos trazas en la magnetita. Estos resultados, sumados al registro de martitización y exsolución de hematita y rutilo en la ilmenita, permiten concluir que la evolución del fluido magmático - hidrotermal está siendo controlada por la reacción de reequilibrio KUILB del tipo óxido -silicato. La relación Al+Mn vs Ti+V ubica la firma de la magnetita en el campo de la mina Lucky Friday estudiado por Nadoll, sin embargo, el análisis del percentil 95 muestra un comportamiento distinto en los elementos trazas de la magnetita de ambos sectores, por lo tanto, se propone un nuevo campo de discriminación para este ambiente de pegmatitas anorogénicas de la familia NYF. Por último, la susceptibilidad magnética está controlada únicamente por la abundancia de la magnetita en cada tipo de roca, encontrando que los granitos tienen los valores más altos de susceptibilidad, seguidas por las pegmatitas y por último las venas de cuarzo.

Keywords : Magnetita; fugacidad de oxígeno; geotermobarometría; pegmatitas; ilmenita.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )