SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 issue4Perception of the Theoretical Academic Experience of Residents of Medical Specialties during the COVID-19 Pandemic in a Highly Complex University HospitalThe risk of Newborn Exposed to Maternal Near Miss Events in a High-Risk Pregnancy Center (Colombia) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Medica

Print version ISSN 0041-9095On-line version ISSN 2011-0839

Abstract

PUELLO AVILA, Antonio Carlos  and  LAISECA TORRES, Édgar Felipe. Morbilidad y mortalidad en recién nacidos pretérmino menores de 32 semanas en una unidad de cuidados intensivos neonatal de la ciudad de Bogotá (Colombia). Univ. Med. [online]. 2021, vol.62, n.4, pp.32-40.  Epub Sep 30, 2021. ISSN 0041-9095.  https://doi.org/10.11144/javeriana.umed62-4.morb.

Introducción:

Los desenlaces neonatales adversos se asocian con un gran costo económico para los sistemas de salud, y ello está relacionado con la proporcionalidad entre el número de sobrevivientes y las tasas de discapacidad en los recién nacidos prematuros, debido a que se producen grados de discapacidad que varían desde muy leves hasta muy graves.

Objetivo:

Describir la morbilidad y la mortalidad en recién nacidos menores de 32 semanas de edad gestacional y determinar los factores de riesgo asociados.

Materiales y métodos:

Estudio de corte transversal con componente analítico, que incluyó a todos los recién nacidos pretérmino menores de 32 semanas de edad gestacional que nacieron entre enero de 2018 y diciembre de 2020 y que continuaron su seguimiento ambulatorio en el programa Madre Canguro de la misma institución.

Resultados:

Se identificaron 108 recién nacidos. Los principales desenlaces fueron displasia broncopulmonar, con una frecuencia del 85,9 % entre los sobrevivientes, y una mortalidad global del 27,7 %. Se resalta la gran fuerza de asociación entre el choque séptico y el fallecimiento (ORa = 275; p = 0,004). En ese mismo sentido, la edad gestacional (ORa = 83,3; p = 0,004).

Conclusiones:

La displasia broncopulmonar es la morbilidad más importante en este grupo con una mortalidad global significativa asociada. La probabilidad de morir en estos recién nacidos se explica por menor edad gestacional (<28 semanas), nivel de hemoglobina más bajo, mayor necesidad de transfusiones y la presencia de choque séptico.

Keywords : morbilidad; mortalidad; pretérminos; neonatos.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )