SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 issue1Silicone Embolism Syndrome: Subject ReviewCocaine-Induced Severe Bronchospasm: A Case Report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Medica

Print version ISSN 0041-9095On-line version ISSN 2011-0839

Abstract

GARCIAA, María Isabel et al. Bronquiolitis constrictiva en el lactante postinfección por SARS-CoV-2. Univ. Med. [online]. 2022, vol.63, n.1, pp.148-154.  Epub Dec 30, 2021. ISSN 0041-9095.  https://doi.org/10.11144/javeriana.umed63-1.bron.

La bronquiolitis obliterante es una enfermedad crónica pulmonar e irreversible que lleva a obstrucción y obliteración de las pequeñas vías aéreas y que puede presentarse por afectación peribronquiolar, desde el epitelio hacia la luz de forma concéntrica (constrictiva), o por ocupación del lumen del bronquiolo, dado por una proliferación del tejido endoluminal (proliferativa). La lesión de la vía aérea pequeña se puede presentar postrasplante pulmonar o de médula ósea, por infecciones, por inhalación de sustancias tóxicas, por enfermedades del tejido conectivo o secundaria a fármacos. En la población pediátrica, la forma constrictiva secundaria a infecciones severas de las vías respiratorias, y conocida como bronquiolitis obliterante postinfecciosa (PIBO), es la más común y su presentación clínica puede ser muy variable, desde una leve a una severa obstrucción de la vía aérea que no responde a tratamiento con broncodilatadores, además de hipoxemia, tos y taquipnea. El diagnóstico es difícil, dada la necesidad de una biopsia pulmonar, la ausencia en la actualidad de biomarcadores y porque no se entiende claramente su fisiopatología. La tomografía de tórax, así como un puntaje clínico, predice con alta precisión la bronquiolitis obliterante. El tratamiento está dirigido a suprimir la respuesta inflamatoria para evitar el daño pulmonar. El artículo presenta el caso de un lactante de dos meses de edad con antecedente en su periodo neonatal de infección respiratoria por SARS-CoV-2 (COVID-19), quien presenta cambios radiológicos y clínicos compatibles con PIBO.

Keywords : bronquiolitis constrictiva; infección por coronavirus; lactante; respuesta inmune; inflamación; enfermedad respiratoria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )