SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue2Mesenteric and hepatic hydatid disease on the Colombian Caribbean coast. Case reportMetastatic tumor in soft tissue at the level of the sacrum secondary to clear cell carcinoma of the kidney. A case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Cirugía

Print version ISSN 2011-7582On-line version ISSN 2619-6107

Abstract

GOMEZ-LOPEZ, Sofía et al. Duplicación del colédoco asociado a unión biliopancreática anómala: Reporte de caso. rev. colomb. cir. [online]. 2024, vol.39, n.2, pp.332-338.  Epub Nov 21, 2023. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.2302.

Introducción.

La duplicación del colédoco es una anomalía congénita poco frecuente. En la mayoría de los casos este defecto se asocia a cálculos en la vía biliar, unión pancreatobiliar anómala, pancreatitis, cáncer gástrico o colangiocarcinoma. Por esta razón, el diagnóstico y el tratamiento temprano son importantes para evitar las complicaciones descritas a futuro.

Métodos.

Se presenta el caso de una paciente de 30 años, con antecedente de pancreatitis aguda, con cuadro de dolor abdominal crónico, a quien se le realizaron varios estudios imagenológicos sin claro diagnóstico. Fue llevada a manejo quirúrgico en donde se documentó duplicación del colédoco tipo II con unión pancreatobiliar anómala.

Resultados.

Se hizo reconstrucción de las vías biliares y hepatico-yeyunostomía, con adecuada evolución postoperatoria y reporte final de patología sin evidencia de tumor.

Conclusión.

El diagnóstico se hace mediante ecografía endoscópica biliopancreática, colangiorresonancia o colangiopancreatografía retrógrada endoscópica. El tratamiento depende de si está asociado o no a la presencia de unión biliopancreática anómala o cáncer. Si el paciente no presenta patología neoplásica, el tratamiento quirúrgico recomendado es la resección del conducto con reconstrucción de las vías biliares.

Keywords : conducto colédoco; enfermedades del conducto colédoco; anomalías congénitas; colangiografía; colangiopancreatografia retrógrada endoscópica; anastomosis en Y de Roux.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )