SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue27The Flavour of Memories, Survival Tactics and Taste Memory of the Holodomor Victims (1932-1933)Hunger in Post-War Spain: Power, Survival Strategies, and Daily Resistance from a «Micro» Perspective (Málaga, 1939-1951) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia y MEMORIA

Print version ISSN 2027-5137

Abstract

PEDROZA ORTEGA, Luis Ozmar. Alimento ancestral y de subsistencia: discurso y control del cultivo y consumo de maíz en México, 1937-1961. Hist.mem. [online]. 2023, n.27, pp.135-175.  Epub Dec 12, 2023. ISSN 2027-5137.  https://doi.org/10.19053/20275137.n27.2023.14812..

El objetivo de este artículo es analizar cómo, durante el periodo de 1937 a 1961, los diferentes gobiernos mexicanos utilizaron la dimensión cultural y ancestral del maíz, superadas las controversias en torno a su calidad nutritiva y utilizando los beneficios de la investigación agrícola, para incentivar su producción y consumo entre la población, así como su exportación a otros países, con el fin de convertirlo en una mercancía que incorporaría al campesinado a la economía nacional. Por ello, fue importante el diseño de campañas a favor de este grano en diversos medios de comunicación, que buscaron exaltar la idea del alimento ancestral que era la base de la alimentación y símbolo de la cultura mexicana. Este análisis se construyó con hemerografía y obras de la época, así como bibliografía que ha abordado el tema del cultivo y consumo de este producto. Se pretende ahondar en los cambios en la dieta mexicana, en las prácticas de producción y el significado sociocultural del maíz a partir de mediados del siglo XX.

Keywords : maíz; alimentación; agricultura; alimento ancestral; campesino; consumo.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )