SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue2LUPUS PERNIO VS. LUPIC PERNIOSIS: A CASE REPORTBUERGER'S DISEASE WITH CEREBRAL INVOLVEMENT IN A MIDDLE-AGED WOMAN WITH DIABETES MELLITUS. A CASE REPORT author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Case reports

Print version ISSN 2462-8522

Abstract

TARAZONA-BUENO, Rafael Eduardo; DAZA-LEGUIZAMON, Deisy Yurany; ARAGON-MENDOZA, Rafael Leonardo  and  ALTMAN-RESTREPO, Marcela. PERINATAL PROGNOSIS IN EUPLOID FETUS WITH CYSTIC HYGROMA. REPORT OF TWO CLINICAL CASES. Case reports [online]. 2022, vol.8, n.2, pp.1-.  Epub Dec 21, 2023. ISSN 2462-8522.  https://doi.org/10.15446/cr.v8n2.92779.

Introducción.

Los higromas quísticos (HQ) son anomalías congênitas poco frecuentes del sistema linfático que se caracterizan por lesiones quísticas, de predominio en el cuello. Su diagnóstico prenatal se ha asociado con un aumento de mortalidad perinatal, aneuploidías y malformaciones congênitas.

Presentación de los casos.

Se presentan dos casos de HQ cervicales diagnosticados durante el segundo trimestre de gestación, uno de ellos asociado a pie equino varo bilateral. En ambos fetos se practicó amniocentesis para realizar prueba de cariotipo, que permitió establecer que ambos eran euploides (46XY y 46XX), y resonancia magnêtica nuclear fetal, que no mostró malformaciones mayores asociadas. En el seguimiento interdisciplinario realizado 1 año después del nacimiento no se observaron hallazgos compatibles con síndromes genêticos ni alteraciones en el neurodesarrollo en ninguno de los 2 casos.

Conclusiones.

El HQ es un marcador de mal pronóstico fetal; sin embargo, fetos euploides con esta condición tienen mejor pronóstico si presentan resolución de la lesión y no desarrollan hidropesía fetal ni otras malformaciones asociadas. Los fetos euploides con HQ requieren estudios genéticos específicos para rasopatías, como el síndrome de Noonan, los cuales no estuvieron disponibles en el abordaje clínico en estos 2 casos; sin embargo, en la valoración por genética clínica no se hallaron características postnatales típicas de estas afecciones.

Keywords : Linfangioma quístico; Feto; Pronóstico.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )