SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Estado actual del conocimiento sobre el yamú, Brycon amazonicusDeterminación del espermatocrito y efecto del volumen de la dosis seminante sobre la fertilidad en yamú (Brycon amazonicus) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versión impresa ISSN 0120-0690versión On-line ISSN 2256-2958

Resumen

PARDO-CARRASCO, Sandra C et al. Evaluación de la calidad seminal del yamú (Brycon amazonicus) bajo inducción hormonal. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2006, vol.19, n.2, pp.134-139. ISSN 0120-0690.

Machos de dos años de edad y primera maduración sexual de yamú Brycon amazonicus fueron seleccionados de acuerdo con la presencia de semen bajo una ligera presión abdominal (peso corporal PC 1300 ± 3 g, longitud total LT 41.4 ± 0.2 cm, media ± SEM). Fueron realizados cinco tratamientos: tres con mGnRH-a (10, 15 y 20 µg/kg en una única aplicación), uno con EPC (4.4 mg/kg en dos aplicaciones, 10 y 90 % con un intervalo de 12 h) y un tratamiento control con solamente aplicación de solución salina (0.9 %). El volumen, la concentración espermática, el espermatocrito, la tasa de fertilidad, el porcentaje de espermatozoides vivos, la motilidad y el tiempo de activación fueron evaluados. El EPC causó un incremento en el volumen de líquido espermático y consiguiente disminución en la concentración espermática y en el espermatocrito. Se halló encontrada una regresión lineal positiva entre el espermatocrito y la concentración espermática (p<0.05, r= 0.42). La tasa de fertilidad se evaluó bajo una proporción de espermatozoides/huevos que osciló entre 3.06 ± 0.2 x 105 y 6.75 ± 0.3 x 105, sin presentar ningún efecto sobre la tasa de fertilidad (p>0.05). Para los otros parámetros evaluados, no hubo diferencia entre los grupos suplementados con hormonas ni entre el grupo control y estos. Se concluyó que el EPC tiene influencia sobre la fluidez del semen, incrementando el volumen de líquido espermático y disminuyendo consecuentemente la concentración espermática, mientras que el mGnRH-a no causa ningún cambio cuantitativo o cualitativo en el semen del Yamú.

Palabras clave : Bryconinae; CPE; mGnRH; reproducción artificial; semen.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons