SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Disminución de la reproducción, el crecimiento y la sobrevivencia de peces, debido a una alteración en la cantidad y la calidad del agua: reporte de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versión impresa ISSN 0120-0690versión On-line ISSN 2256-2958

Resumen

ZANIBONI FILHO, Evoy; REYNALTE-TATAJE, David  y  WEINGARTNER, Marcos. Potencialidad del género Brycon en la piscicultura brasileña. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2006, vol.19, n.2, pp.233-240. ISSN 0120-0690.

El género Brycon abarca 40 especies válidas, algunas de estas con gran potencial zootécnico para la piscicultura brasileña, entre las cuales podemos destacar el matrinxã (Brycon amazonicus), la piracanjuba (Brycon orbignyanus), la piabanha (Brycon insignis) y la piraputanga (Brycon hilarii). Dentro de los principales motivos que han despertado el interés de estas especies para la piscicultura se pueden mencionar la óptima aceptación por el mercado consumidor debido a la excelente calidad de la carne, el rápido crecimiento inicial y el hábito alimenticio omnívoro con tendencia de consumo de alimentos de origen vegetal. Debido a esta característica alimenticia, estas especies tienden a aceptar fácilmente dietas artificiales en cautiverio, además de asimilar bien la proteína de origen vegetal, disminuyendo los costos de ración. Las técnicas para la inducción al desove en cautiverio muestran resultados bastante conocidos, respondiendo bien al protocolo de inducción hormonal para la maduración final y ovulación comúnmente utilizado para la mayoría de las especies migratorias. A pesar de esto, la larvicultura de los bricónidos todavía es un limitante para el desarrollo de un paquete tecnológico apropiado para estas especies. Con pocas horas después de la eclosión, las larvas han mostrado comportamiento de canibalismo acentuado, ocasionando elevada mortalidad en la fase inicial de la larvicultura. Esta característica de la larva exige el desarrollo de técnicas especiales para reducir las pérdidas durante el cultivo de esa etapa. La fase de engorde ha sido poco estudiada, a pesar de esto algunos trabajos demuestran una baja exigencia en proteína bruta para este género. El objetivo de esta revisión es presentar a través de la información levantada el gran potencial de algunas especies del género Brycon para el desarrollo de la piscicultura brasileña

Palabras clave : Brasil; cultivo; peces; tecnología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons