SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número3Dinámica de la infección por el circovirus porcino tipo 2 y títulos de anticuerpos neutralizantes en las cerdas de reemplazo subclinicamente infectadas, y el efecto en sus camadasCama de viruta de madera y/o bagazo de caña de azúcar para pollo: desempeño animal y calidad de la cama índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versión impresa ISSN 0120-0690

Resumen

CHO, Jin H  y  KIM, In H. Efecto de los ácidos orgánicos y aceites esenciales microencapsulados sobre el crecimiento y flora intestinal en cerdos destetos. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2015, vol.28, n.3, pp.229-237. ISSN 0120-0690.  https://doi.org/10.17533/udea.rccp.v28n3a3.

Antecedentes: la suplementación con ácidos orgánicos y aceites esenciales mejora el crecimiento y digestibilidad de los nutrientes. Los microencapsulados permiten la lenta liberación de materiales en periodos y/o ambientes especiales. Objetivo: investigar el efecto de los ácidos orgánicos y aceites esenciales (MOE) microencapsulados sobre el crecimiento, digestibilidad de los nutrientes, y características sanguíneas y de heces en cerdos destetos. Métodos: fueron utilizados 125 cerdos destetos [(Yorkshire × Landrace) x Duroc], con un peso promedio (BW) de 6,76 ± 0,11 kg en un experimento con duración de 42 d. Los cerdos fueron asignados a 5 tratamientos dietarios de acuerdo a su peso inicial, 5 réplicas por tratamiento con 5 cerdos por corral. Los tratamientos fueron: 1) control negativo (NC), dieta básica libre de antibióticos; 2) control positivo (PC), dieta básica + tiamulina 39 mg/ kg; 3) MOE0.5, dieta básica + 0,5 g MOE/kg; 4) MOE1, dieta básica + 1 g MOE/kg; y 5) MOE2, dieta básica + 2 g MOE/kg. Resultados: el peso final fue mayor en MOE2 y PC que en NC (p<0,05). Durante los d 0 al 7, los cerdos tuvieron un incremento de la eficiencia alimenticia (G:F) con MOE en comparación con NC y PC (p<0,05). Durante los d 7 al 21, disminuyó el consumo promedio de alimento (ADFI) en los cerdos sometidos a MOE0.5 y MOE1 en comparación con PC (p<0,05). Sin embargo, no hubo diferencia significativa en la ganancia diaria de peso (ADG) y G:F comparados con PC (p<0,05). Durante los d 22 al 42, la ADG fue mayor en PC que en NC (p<0,05). En NC y MOE0.5 la G:F disminuyó en comparación con PC (p<0,05). La ADG y G:F fue mayor en PC que en NC (p<0,05). En el d 42, la digestibilidad de la materia seca y nitrógeno fue mayor (p<0,05) en PC y los suplementados con MOE que en NC. La calificación de las heces de cerdos alimentados con MOE1 fue menor (p<0,05) que la de NC. El pH fecal disminuyó (p<0,05) en MOE0.5 y MOE1 comparado con NC en el d 7. El pH fecal disminuyó en los tratamientos con MOE comparado con NC y PC en el d 21. Conclusión: la suplementación con MOE puede mejorar el crecimiento y digestibilidad de los nutrientes, y disminuir la calificación fecal y pH en cerdos destetos.

Palabras clave : fecal score; nutrient digestibility; weaned pig; calificación fecal; cerdo desteto; digestibilidad de los nutrientes; ganancia diaria de peso.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )