SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3Sustitución parcial de maíz con glicerina: digestibilidad y cinética de la fermentación ruminal mediante producción de gas in vitro índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versión impresa ISSN 0120-0690

Resumen

OLIVER, Olimpo J  y  SUAREZ, Juan C. Un brote de Arpeo Australiano asociado con lesiones de piel en Colombia. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2016, vol.29, n.3, pp.226-234. ISSN 0120-0690.  https://doi.org/10.17533/udea.rccp.v29n3a08.

Anamnesis:

ocho caballos de raza silla Argentina importados de Argentina presentaron un andar anormal y lesiones de piel.

Hallazgos clínicos y de laboratorio:

todos los animales presentaron hiperflexión de los miembros anteriores de forma bilateral, en diferentes grados de severidad; atrofia del músculo digital lateral, lesiones de piel y condición corporal deficiente. Se realizaron endoscopias, biopsias de piel, hematología, química sanguínea, electromiografías que indicaron una neuropatía y dermatitis.

Abordaje terapéutico:

los caballos fueron tratados con fenilbutazona y tiamina, con una respuesta variable entre los animales.

Conclusión:

este es el primer reporte de un brote de arpeo australiano en Colombia y el primero asociado a lesiones de piel de acuerdo a la literatura científica médico-veterinaria.

Palabras clave : equino; hiperflexión de miembro posterior; Hypochaeris radicata; neuropatía.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )