SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Relación entre testosterona sérica, producción espermática y características testiculares con la fertilidad en sementales Mangalarga MarchadorLos aceites funcionales afectan parámetros sanguíneos y bacteriológicos en ovinos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versión impresa ISSN 0120-0690

Resumen

RINCON, Juan C; LOPEZ, Albeiro  y  ECHEVERRI, Julián. Identificación de señales de selección reciente en ganado Holstein en el trópico. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2018, vol.31, n.1, pp.45-58. ISSN 0120-0690.  https://doi.org/10.17533/udea.rccp.v31n1a06.

Antecedentes:

El ganado Holstein ha sido sometido a procesos fuertes de selección en el mundo. Estas señales de selección pueden ser reconocidas y utilizadas para identificar regiones del genoma importantes para la producción de leche.

Objetivo:

Identificar señales de selección recientes en ganado Holstein de la Provincia de Antioquia (Colombia), mediante la metodología de puntaje haplotípico integrado (iHS).

Métodos:

A 150 animales se les extrajo DNA de sangre o semen mediante un kit comercial y posteriormente se genotiparon los animales con el chip BovineLD (6909 SNPs). Se realizó edición conservando los loci con frecuencia del alelo menor (MAF) superior a 0,05. Además, se descartaron los genotipos con errores mendelianos, usando el software R y PLINK v1.07. La determinación de la homocigosidad haplotípica extendida (EHH), iHS y el valor p se realizó utilizando el paquete “rehh” de R.

Resultados:

Las frecuencias del alelo menor mostraron una tendencia hacia alelos de frecuencias intermedias. En total, 144 marcadores focales fueron significativos (p<0,001) para las señales de selección. Algunos cromosomas presentaron mayor número de señales de selección que otros. Muchas de las variantes focales se encontraron al interior de genes, aunque comúnmente en regiones intrónicas. Algunas de las regiones importantes estuvieron asociadas con genes como TRAPPC12, PANK3, ZNF16, OPLA y DPYSL4 que en general se encuentran asociados con funciones relacionadas con el transporte, excreción o metabolismo celular.

Conclusión:

La identificación de señales de selección usando el método iHS permitió determinar algunas regiones importantes para la selección en ganado Holstein del trópico alto, algunas de las cuales han sido previamente reportadas por su asociación a loci de características cuantitativas (QTLs).

Palabras clave : ganado lechero; mapeo genético; polimorfismos de nucleótido simple; presión de selección; QTLs..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )