SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número4Caracterización de bacterias ruminales en novillos Nelore en pastoreoInclusión de caolín en el alimento de codornices japonesas durante la fase de producción índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versión impresa ISSN 0120-0690versión On-line ISSN 2256-2958

Resumen

GUTIERREZ-PRADO, Lizbet K et al. La suplementación con pulpa de café antes de la monta mejora el estado oxidativo sin afectar la fertilidad de ovejas primiparas. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2019, vol.32, n.4, pp.261-273. ISSN 0120-0690.  https://doi.org/10.17533/udea.rccp.v32n4a02.

Antecedentes:

La pulpa de café tiene un alto contenido de antioxidantes capaces de modificar el estado oxidativo en pequeños rumiantes. Sin embargo, a dosis elevadas y por un tiempo prolongado puede reducir la fertilidad.

Objetivo:

Determinar el efecto de dos niveles de inclusión de pulpa de café durante la sincronización del estro en variables reproductivas y el estado oxidativo de ovejas primerizas.

Métodos:

Se utilizaron 60 ovejas primalas Suffolk x Dorset fueron distribuidas en tres tratamientos en un diseño completamente al azar; T0: (n=20) con 1,5 kg de dieta integral, T1: (n=20) con 1,5 kg de dieta integral y 5% de pulpa de café, T2: (n=20) con 1,5 kg de dieta integral y 10% de pulpa de café. La suplementación se realizó por 16 días, previo a la sincronización del estro y hasta el empadre. El progestágeno (CIDR®) se insertó en las ovejas por 11 días y se aplicó una dosis de PGF2α dos días antes de su retiro. La detección de estro comenzó a las 12 horas post-retiro del CIDR®. Se obtuvieron muestras sanguíneas durante el periodo de suplementación para medir estado oxidativo, capacidad antioxidante, glucosa e insulina, y hasta 9 días posteriores al empadre para determinar las concentraciones de progesterona. El diagnóstico de gestación se realizó a los 30 y 60 días post-monta. Se realizaron análisis de medidas repetidas utilizando un modelo de efectos mixtos, además de análisis de frecuencias.

Resultados:

La inclusión de pulpa por un periodo corto previo al empadre no afectó los parámetros reproductivos ni las concentraciones de progesterona, glucosa o insulina (p>0,05); sin embargo, la capacidad antioxidante se incrementó, mientras que la oxidación lipídica siguió una tendencia inversa (p<0,05).

Conclusión:

La inclusión hasta de 10% de pulpa de café en la dieta de ovejas por 16 días previo al empadre mejora el estado oxidativo sin ocasionar efectos adversos en el porcentaje de preñez, estro o prolificidad.

Palabras clave : cafeína; capacidad antioxidante; estrés oxidativo; fertilidad; lipoperoxidación; ovejas; ovinos; parámetros reproductivos; pulpa de café; sincronización del estro..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )