SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número4Inclusión de caolín en el alimento de codornices japonesas durante la fase de producciónNeoplasias relacionadas con los ojos en perros: Estudio retrospectivo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versión impresa ISSN 0120-0690versión On-line ISSN 2256-2958

Resumen

WEILER, Kátia A et al. Harina de girasol con y sin suplementación de fitasa en dietas para juveniles de bagre (barbudo, Col.; Rhamdia quelen). Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2019, vol.32, n.4, pp.285-297. ISSN 0120-0690.  https://doi.org/10.17533/udea.rccp.v32n4a04.

Antecedentes:

El costo de la alimentación en piscicultura pueden superar el 70% del costo total. Las industrias de alimentos para peces han intentado formular dietas balanceadas con subproductos de menor valor en el mercado para minimizar costos.

Objetivo:

Evaluar la harina de girasol como sucedáneo parcial (0, 10 y 20%) de la torta de soya, suplementada o no con fitasa (1.500 FTU/kg) en dietas isoprotéicas (27% de PB) e isoenergéticas 3400 kcal / ED / kg de ración) para bagre (barbudo, Col.; Rhamdia quelen).

Métodos:

Los peces, 360 juveniles (15,77 ± 0,56 g), se distribuyeron aleatoriamente en 24 unidades experimentales, en un diseño completamente al azar, en esquema factorial (3x2) y 4 repeticiones. A los 90 días se evaluó: desempeño productivo, variables hematológicas, histología de tejido intestinal y composición bromatológica de la carcasa y de la materia mineral de los huesos.

Resultados:

La inclusion de 20% de harina de girasol mejoró la ganancia de peso de los peces y la tasa de eficiencia proteica de la ración, sin diferencia para las otras evaluaciones ni interacción entre los demás factores evaluados.

Conclusión:

La harina de girasol se puede utilizar en un 20% de la ración del bagre (barbudo, Col.) como sucedáneo a la harina de soja. La inclusión de fitasa (1.500 FTU/kg) no mejoró el valor nutritivo de estas raciones.

Palabras clave : acuacultura; acuicultura; bagre; barbudo; enzima; fitasa; harina de girasol; ingrediente alternativo; nutrición de peces; Rhamdia quelen; rendimiento productivo; suplementación dietaria; torta de girasol.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )