SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2VIOLENCIA POLÍTICA, YAJÉ Y ESTRATÉGIAS CHAMÁNICAS EN EL PUTUMAYO INDÍGENA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Maguare

versión impresa ISSN 0120-3045

Resumen

DIAMOND, ALEX. CONSTRUYENDO LA PAZ Y SUPERANDO LA COCA: EL LABORATORIO DE PAZ EN BRICENO, UNA LUCHA POR EL FUTURO DEL CAMPO. Maguare [online]. 2022, vol.36, n.2, pp.235-260.  Epub 23-Dic-2022. ISSN 0120-3045.  https://doi.org/10.15446/mag.v36n2.102869.

En este ensayo visual, basado en 24 meses de investigación etnográfica en Briceno, uso imágenes para describir cómo la población local ha vivido e influenciado una transformación sistemática del territorio. Me enfoco en tres temas: la inversión estatal, especialmente el programa de sustitución de cultivos ilícitos, asociado al proceso de paz; la lucha campesina por desarrollar nuevas actividades econômicas tras la desaparición de la coca; y la amenaza de los megaproyectos, particularmente la represa Hidroituango y la posible construcción de una mina de oro por una empresa multinacional, apoyados por el poder estatal. Muestro que en Briceno hay una tensiôn fundamental en el proceso de paz entre dos visiones para el futuro del campo colombiano: como sitio de producción campesina o sitio de extracción capitalista. Dicha tensiôn se resolverá en el plano territorial, donde convergen políticas econômicas, proyectos capitalistas y economias campesinas.

Palabras clave : Briceno; etnografia visual; Hidroituango; megaproyectos; procesos de paz; sustentos rurales.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )