SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 suppl.1Anestesia para craneotomía en el paciente despierto: una actualizaciónEmbolismo aéreo venoso en neurocirugía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombian Journal of Anestesiology

versión impresa ISSN 0120-3347

Resumen

LLORENTE, Gisela  y  NINO DE MEJIA, Maria Claudia. Manitol versus solución salina hipertónica en neuroanestesia. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2015, vol.43, suppl.1, pp.29-39. ISSN 0120-3347.

Antecedentes: La terapia hiperosmolar con manitol o solución salina hipertónica (SSH) es la principal estrategia médica para el manejo clínico de la hipertensión intracraneal (HIC) y del edema cerebral. La HIC y el edema cerebral suelen ser las consecuencias de lesiones cerebrales agudas y crónicas tales como el trauma craneoencefálico severo, el accidente cerebrovascular isquémico, la hemorragia intracerebral, la hemorragia subaracnoidea aneurismática, y los tumores e infecciones cerebrales. Ambas entidades, contribuyen a peores resultados neurológicos y producen mayor mortalidad en los pacientes neurocríticos. Objetivo: Realizamos esta investigación con el objetivo de valorar lo efectos beneficiosos y secundarios de la osmoterapia y cuáles son las tendencias actuales para el manejo de la HIC y del edema cerebral. En el presente artículo mostramos la evidencia actual que soporta a la SSH y al manitol y cuál se considera la mejor opción como terapia médica en el tratamiento de la HIC. Revisamos la eficacia de los datos para SSH frente a manitol hablando sobre sus consideraciones clínicas. Conclusión: La disponibilidad de los datos es imitada por las muestras pequeñas, métodos inconsistentes y pocos estudios aleatorizados prospectivos comparativos, y aunque ambos agentes son eficaces y tienen un perfil de riesgo razonable para el tratamiento del edema cerebral y en la HIC, en la actualidad varios ensayos demuestran que la SSH podría ser más eficaz en la reducción de la PIC y por más tiempo. La SSH mantiene la hemodinamia sistémica y cerebral.

Palabras clave : Osmoterapia; Hipertensión intracraneal; Edema cerebral; Manitol Solución salina hipertónica; Trauma craneoencefalico severo; Carga osmótica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )