SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número1Displasia cefaloesquelética (Síndrome de Taybi-Linder): Presentación de un caso y consideraciones anestésicasManejo hemodinámico mediante monitor no invasivo de gasto cardiaco para craneotomía urgente en el síndrome X frágil: reporte de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombian Journal of Anestesiology

versión impresa ISSN 0120-3347

Resumen

SOTO-MESA, Diego; HERRERA-SOTO, Aurora; BERMEJO-ALVAREZ, Miguel Ángel  y  ARGUELLES-TAMARGO, Luis. Hematoma retroperitoneal tras punción lumbar diagnóstica. Caso clínico. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2016, vol.44, n.1, pp.44-47. ISSN 0120-3347.

Introducción: El hematoma retroperitoneal iatrogénico es una complicación infrecuente pero, en ocasiones, de consecuencias fatales. Presentación del caso: En este artículo describimos el caso de una mujer que sufrió una hemorragia retroperitoneal secundaria a una punción lumbar intradural con evolución hacia el fallo multiorgánico, agravado en su manejo por la presencia de estenosis bilateral de arterias subclavias que dificultó el diagnóstico y el tratamiento. Conclusión: Un diagnóstico precoz y certero del hematoma retroperitoneal, unido a las medidas de soporte necesarias y a un abordaje quirúrgico eficiente cuando se requiera, se antojan fundamentales para evitar un desenlace mortal. Por otro lado, la medición de la presión arterial de forma bilateral debe ser una medida rutinaria en todos los pacientes, pero más aún en aquellos casos con enfermedad arterial periférica.

Palabras clave : Punción espinal; Hematoma; constricción patológica; choque; Procedimientos quirúrgicos operativos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )