SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número3Mediciones seriadas del lactato y su validez predictiva de la mortalidad temprana en los pacientes con politrauma que ingresan a la unidad de cuidado intensivoListas de chequeo de la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E.) para el manejo de eventos críticos en salas de cirugía: traducción y actualización basada en la evidencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombian Journal of Anestesiology

versión impresa ISSN 0120-3347

Resumen

AMEZQUITA-TRUJILLO, Álvaro  y  GARZON, Juan Federico. Consideraciones en el paciente pediátrico con síndrome de apnea/hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS): desde la fisiopatología al perioperatorio. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2017, vol.45, n.3, pp.173-181. ISSN 0120-3347.

Introducción:

El síndrome de apnea/hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) es un trastorno respiratorio con complicaciones perioperatorias que aumentan la morbimortalidad; las características de la población pediátrica hacen necesaria una cuidadosa valoración perioperatoria.

Objetivo:

Este artículo aborda tópicos relevantes de la fisiopatología, la clínica, paraclínicos, tratamientos y cuidados perioperatorios de los pacientes pediátricos con SAHOS.

Materiales y métodos:

Se realizó una búsqueda de literatura, en base de datos de Pubmed y Embase, con los términos MESH: Syndromes sleep apnea, Obstructive sleep apnea, Physiopathology, Perioperative Period, Perioperative Care. Se revisaron los títulos y/o resúmenes de cada uno de los resultados obtenidos y se escogieron finalmente 60 artículos.

Resultados y conclusión:

El conocimiento de la fisiopatología, la adecuada valoración preanestésica y la pertinente solicitud de paraclínicos permiten establecer el ajuste de los cuidados perioperatorios y mejorar los resultados del paciente.

Palabras clave : Síndrome de la apnea del sueño; Periodo perioperatorio; Niño; Anestesia; isiopatología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )