SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número2Ultrasonido gástrico "point-of-care" en tricobezoar: Reporte de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombian Journal of Anestesiology

versión impresa ISSN 0120-3347

Resumen

NAJERA-LOSADA, Diana Carolina; PEREZ-MORENO, John Carlos; SANABRIA-CARRETERO, Pascual  y  CASTRO-PARGA, Luis Elias. Airtraq en la vía aérea difícil en pediatría: reporte de tres casos. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2018, vol.46, n.2, pp.168-172. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.1097/cj9.0000000000000031.

La vía aérea difícil (VAD) en pediatría representa un reto para el anestesiólogo debido a la dificultad para realizar una valoración adecuada de la misma, a los escasos algoritmos de manejo, al desconocimiento de su incidencia exacta, asociado a las limitaciones que tienen los diferentes dispositivos en este grupo de pacientes. Presentamos tres casos clínicos pediátricos de malformaciones craneofaciales; se trata de pacientes ventilables, pero con antecedentes de dificultad en la intubación orotraqueal en intervenciones previas que fueron posteriormente manejados con éxito con el videolaringoscopio Airtraq. Aunque este dispositivo ha sido poco estudiado en pediatría, existen diferentes tamaños adaptados a la edad del paciente, que, junto a su rápido aprendizaje, facilidad de manejo y el acceso exitoso en la VAD en los escasos estudios publicados; lo están convirtiendo en una técnica primaria o de rescate cuando ha fallado la técnica inicial en situaciones de VAD en pediatría.

Palabras clave : Manejo de la Vía Aérea; Laringoscopía; Anestesia; Informes de Casos; Anomalías Congénitas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )