SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número1Desarrollo del software MyCheckTime® para seguridad perioperatoria con base en la metodología Lean de Toyota índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombian Journal of Anestesiology

versión impresa ISSN 0120-3347

Resumen

SHIRAISHI-ZAPATA, Carlos J.; ARELLANO-ADRIANZEN, Sheyla J.  y  RODRIGUEZ-VELARDE, Giancarlo J.. Incidencia acumulada y factores de riesgo para náuseas y vómitos posoperatorios en pacientes adultos sometidos a colecistectomía bajo anestesia general balanceada: estudio prospectivo de cohorte. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2020, vol.48, n.1, pp.3-11.  Epub 28-Feb-2020. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.1097/cj9.0000000000000142.

Introducción:

Las náuseas y vómitos posoperatorios (NVPO) son problemas comunes que aparecen luego de la anestesia general, para los que se han descrito varios factores independientes de riesgo.

Objetivo:

Determinar la incidencia acumulada de NVPO durante las primeras 24 horas del periodo posoperatorio.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional prospectivo de cohorte que incluyó a todos los adultos sometidos a colecistectomía bajo anestesia general balanceada en el Hospital EsSalud Talara desde octubre de 2014 hasta diciembre de 2016. Se evaluó la presencia de NVPO durante las primeras 24 horas posoperatorias y se ejecutaron análisis univariado, bivariado y de regresión logística.

Resultados:

Se incluyeron 244 pacientes, la mayoría con dos factores de riesgo en la escala de Apfel, que presentaron una incidencia acumulada de NVPO de 0.51 (IC 95% 0.45-0.57) en el periodo de observación, a pesar de que el 85.25% recibió profilaxis antiemética. El análisis de regresión logística identificó la presencia de sexo femenino (OR 3.30, IC 95% 1.66-6.55, p = 0.0007) y la historia de NVPO previos o cinetosis (OR 2.67, IC 95% 1.25-5.68, p = 0.011) como factores de riesgo independientes para NVPO. Se halló independencia entre la presencia de profilaxis antiemética y la presencia de NVPO (p=0.92).

Conclusiones:

La alta incidencia acumulada de NVPO pudiera ser ocasionada por el tipo de cirugía, uso de anestésicos volátiles y falencias en la profilaxis farmacológica antiemética.

Palabras clave : Náusea y vómito posoperatorio; Incidencia; Anestesia balanceada; Colecistectomía; Factores de riesgo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )