SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Las competencias sociales para interactuar en plataformas virtuales de aprendizajeEstrés en la vida del académico en enfermería. (Des)conocimiento y prevención índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Educación en Enfermería

versión impresa ISSN 0120-5307versión On-line ISSN 2216-0280

Resumen

GOMEZ SANCHEZ, Pio Iván. Estrategias para resolver las preguntas sobre la práctica clínica en profesionales de enfermería y de medicina en Bolivia y Colombia. Invest. educ. enferm [online]. 2011, vol.29, n.1, pp.103-108. ISSN 0120-5307.

Objetivo. Describir las estrategias para resolver las preguntas sobre la práctica clínica en profesionales de enfermería y de medicina que asisten a cursos de capacitación en salud sexual y reproductiva en Bolivia y Colombia. Metodología. Estudio de corte transversal. La información se tomó entre marzo de 2007 y febrero de 2010 con la ayuda de una encuesta voluntaria, anónima y autodiligenciada. Resultados. De 563 participantes, 292 eran profesionales de enfermería y 271 eran médicos; 60% eran mujeres. Promedio de edad: 34 años (rango: 25- 62). 80% de participantes trabajaban en instituciones públicas. El 70% cree que sus conocimientos se han deteriorado y las estrategias de actualización son: 75% consulta a sus colegas, 24% revisan sus libros y revistas, y aunque el 88% usa Internet, sólo 7.6% acceden a bases de datos. Conclusión. Aún predominan estrategias tradicionales de actualización, hay poco conocimiento de estrategias basadas en evidencia y gran desconocimiento de uso de bases de datos, por lo que es necesario implementar estrategias de capacitación tendientes al uso eficiente de las mismas, que permitan actualización y mejoren la calidad de atención.

Palabras clave : medicina basada en evidencia; enfermería basada en la evidencia; personal de salud; ciencia de la información.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons