SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Estrategias para resolver las preguntas sobre la práctica clínica en profesionales de enfermería y de medicina en Bolivia y ColombiaEl cumplimiento de la buena práctica de enfermería en los ensayos clínicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Educación en Enfermería

versión impresa ISSN 0120-5307versión On-line ISSN 2216-0280

Resumen

CORRAL-MULATO, Sabrina et al. Estrés en la vida del académico en enfermería. (Des)conocimiento y prevención. Invest. educ. enferm [online]. 2011, vol.29, n.1, pp.109-117. ISSN 0120-5307.

Objetivo. Describir la percepción personal y profesional sobre el estrés, su prevención y el abordaje de la temática en la formación junto a los estudiantes de enfermería brasileños. Metodología. Fue desarrollada una investigación cualitativa, descriptivo-exploratoria, el año de 2009, mediante aplicación de un cuestionario abierto. Las respuestas fueron interpretadas a través del análisis temático, categorizando las variables cualitativas identificadas. Resultados. Participaron ocho estudiantes de sexo femenino que cursaban el último año del pregrado de Enfermería, con edades entre 21 y 27 años. El estrés personal está relacionado con las situaciones de desequilibrio y dificultades en la vida profesional, exceso de trabajo y falta de vocación, lo cual tiene como consecuencia manifestaciones físicas y mentales. El tema del manejo del estrés fue abordado en la formación y se sienten preparadas para trabajar esa temática en su futura práctica profesional, sin embargo fue evidente la utilización del sentido común para responder las preguntas de investigación. Las participantes proponen como estrategias de alivio del estrés el descanso, las actitudes optimistas y el auto-control. Conclusión. Las participantes del estudio relacionaron el estrés personal con las situaciones de desequilibrio y dificultades en la vida profesional, exceso de trabajo y falta de vocación.

Palabras clave : estrés psicológico; estudiantes de enfermería; educación en salud.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons