SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Representaciones sociales de las trabajadoras sexuales sobre su sexualidadRepresentaciones sociales sobre el enfermero. Diferencias de los estudiantes que ingresan con los que egresan de la carrera de Enfermería índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Educación en Enfermería

versión impresa ISSN 0120-5307versión On-line ISSN 2216-0280

Resumen

ZARIFSANAIEY, Nahid et al. Efecto de un entrenamiento interactivo en la elección del método de parto en madres primíparas. Un estudio de intervención. Invest. educ. enferm [online]. 2020, vol.38, n.1, e04. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v38n1e04.

Objetivo

. Evaluar el efecto de un entrenamiento interactivo realizado durante el embarazo sobre la elección del método de parto en mujeres primíparas.

Métodos.

Estudio cuasiexperimental realizado en 2017 en dos hospitales de la ciudad de Bushehr (Irán). 108 mujeres embarazadas primíparas participaron en un programa educativo consistente en ocho sesiones de dos horas de duración cada dos semanas, en las que se realizaron actividades de capacitación interactiva (discusiones grupales, clases magistrales y entrega de material educativo impreso) sobre temas relacionados con el parto fisiológico, los métodos de parto vaginal sin dolor, las complicaciones del parto por cesárea sin indicación, entre otros. Antes y después de la intervención se utilizó, para la toma de información, el Knowledge and Preferred Method of Delivery Questionnaire de Moradabadi et al.

Resultados.

Los resultados indicaron que el nivel de conocimiento en el grupo de madres aumentó significativamente entre la evaluación preintervención a la posintervención (13.2 versus 19.4, de 20 puntos máximos posibles; p<0.001). Además, se observó una diferencia significativa en la selección del método de parto vaginal antes y después de la intervención (74.1% versus 98.1%; p<0.001).

Conclusión.

La implementación de la capacitación interactiva aumentó el conocimiento de las embarazadas sobre el parto e indujo un efecto positivo para alentar a las madres primíparas a tener un parto vaginal.

Palabras clave : embarazo; paridad; cesárea; parto obstétrico; procedimientos innecesarios.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés