SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Burnout entre estudiantes de enfermería: estudio de método mixtoExperiencias de los estudiantes de enfermería sobre el cuidado de pacientes quemados: del miedo a la normalización índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Educación en Enfermería

versión impresa ISSN 0120-5307versión On-line ISSN 2216-0280

Resumen

KHADEMIAN, Fatemeh; ROOZROKH ARSHADI MONTAZER, Mahsa  y  ASLANI, Azam. Búsqueda de información de salud en línea y alfabetización en eSalud entre estudiantes universitarios. Un estudio de autorreporte. Invest. educ. enferm [online]. 2020, vol.38, n.1, e08. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v38n1e08.

Objetivo.

Evaluar la búsqueda de información de salud en línea y el nivel de alfabetización en eSalud entre los estudiantes universitarios iraníes.

Métodos.

El estudio se realizó en cinco colegios de la Universidad de Ciencias Médicas de Shiraz, Irán, durante 2018. Los datos se recopilaron con la ayuda de un cuestionario realizado por los investigadores que consta de 7 afirmaciones con opciones de respuesta tipo Likert de 4 puntos, con un rango de puntaje de 7-28 puntos: 1. “Sé cómo usar Internet para responder mis preguntas sobre salud”; 2. “Creo que hay suficiente información sobre problemas relacionados con la salud en Internet”; 3. “Conozco el vocabulario utilizado en temas de salud en Internet”; 4. “Puedo distinguir en Internet los recursos de salud de alta calidad de los que son de baja calidad”; 5. “Sé cómo usar la información de salud que encuentro en Internet para ayudarme”; 6. “Me siento seguro al usar la información de Internet para decisiones de salud”, y 7. “Buscar en Internet información relacionada con la salud aumentará mi conocimiento en este campo”. Se estableció que se tenía alfabetización en eSalud alta si el puntaje estaba por encima de la media total y alfabetización en eSalud baja si este puntaje era inferior a la puntuación media.

Resultados.

386 estudiantes universitarios participaron en el estudio. La puntuación media de alfabetización en eSalud fue de 19,11 de los 28 puntos máximos posibles. 205 participantes (54.4%) tenían baja alfabetización en eSalud. Además, los estudiantes utilizaron Internet para buscar información sobre síntomas de enfermedades (70%), enfermedades físicas (67.1%), tratamientos existentes (65%) y diagnóstico (63.1%).

Conclusión.

Los resultados mostraron que los participantes de este estudio buscaban generalmente información en Internet acerca de enfermedades, síntomas y tratamientos después de enfermarse y prestaban poca atención a otros aspectos relacionados con la salud integral.

Palabras clave : información de salud al consumidor; telemedicina; estudiantes del área de la salud; alfabetización en salud; Internet..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )