SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número3Adaptación para el aprendizaje a distancia durante el COVID-19: un enfoque de educación en ingeniería índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería e Investigación

versión impresa ISSN 0120-5609

Resumen

GOKDOGAN, Bengisu Yalcinkaya; CORUK, Remziye Busra; BENZAGHTA, Mohamed  y  KARA, Ali. Un enfoque de aula invertida híbrida: evaluación de la opinión y el rendimiento de los estudiantes. Ing. Investig. [online]. 2023, vol.43, n.3, pp.1-.  Epub 24-Abr-2024. ISSN 0120-5609.  https://doi.org/10.15446/ing.investig.98094.

Este estudio presenta un método educativo mejorado de aula invertida híbrida (hybrid-FC) basado en el aprendizaje mejorado por tecnología (TEL) junto con clases diluidas para un curso sobre probabilidad y procesos aleatorios. El sistema propuesto se implementò con la participación de dos grupos de estudiantes que alternaban semanalmente entre asistir a actividades presenciales y totalmente en línea como una medida sanitaria durante la pandemia. El modelo educativo se combinó con el enfoque de aula invertida (FC) para mejorar la calidad del aprendizaje y hacer frente a los efectos negativos de la educación a distancia. Antes de asistir a clase, los estudiantes estudiaban el material del curso, completaban un formulario de preguntas y luego tomaban un quiz en línea de bajo impacto. Luego, los estudiantes asistían a una sesión en la que se discutían las respuestas en los formularios, y tomaban una sesión en línea de resolución de problemas, seguida de un cuestionario individual. Las clases estaban disponibles tanto para los estudiantes en línea como para aquellos que asistían de forma presencial; también había grabaciones de video para quien faltara a clases. Cualitativa y cuantitativamente, el método educativo propuesto demostró ser más efectivo y completo que los métodos online convencionales. El desempeño de los estudiantes se evaluó mediante cuestionarios y exámenes que medían el logro de los resultados de aprendizaje del curso (CLO). Se realizaron exámenes previos y posteriores semanales para examinar el progreso de los estudiantes en cada tema. Se planificaron exámenes parciales y finales para medir el nivel de éxito de todos los temas del curso. Además, la percepción de los estudiantes se evaluó con cuestionarios y entrevistas presenciales. La evaluación del desempeño mostró un aumento aparente en la tasa de éxito, y se encontró que la opinión de los estudiantes era positiva.

Palabras clave : educación en ingeniería; aula invertida; educación híbrida; probabilidad y procesos aleatorios; análisis estadístico.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )