SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número67Gestión del aseguramiento en saludPartos atendidos por cesárea: análisis de los datos de las encuestas nacionales de demografía y salud en Colombia 1995-2005 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista EAN

versión On-line ISSN 0120-8160

Resumen

MARULANDA MONTOYA, Jorge Andrés; CORREA CALLE, Geovanny  y  MEJIA MEJIA, Luis Fernando. El clúster de salud en Medellín, ventaja competitiva alternativa para la ciudad. Rev. esc.adm.neg [online]. 2009, n.67, pp.37-47. ISSN 0120-8160.

El presente artículo es una explicación del porqué el Clúster de salud en la ciudad de Medellín, tras su consolidación, se puede convertir en una ventaja competitiva alternativa de alto valor agregado para la ciudad, con miras a la exportación de servicios médicos y odontológicos, caracterizado por el vanguardismo en investigación y desarrollo en procedimientos médicos especializados. El alto nivel desarrollado en Salud, unido a una adecuada consolidación de los sectores educativos, industriales, comerciales (turismo) y de servicios (transporte), tanto de la ciudad como de otras zonas del departamento de Antioquia, complementan el desarrollo de la iniciativa con el fin de generar factores diferenciales de competitividad en materia social y económica. En la actualidad, la estrategia Clúster de la ciudad de Medellín y Antioquia , le apuesta a cinco sectores económicos que se enuncian en el artículo; es por ello que los autores argumentan cómo el Clúster de Salud presenta actualmente el mayor potencial competitivo en comparación con los otros cuatro.

Palabras clave : Clúster; Salud; Servicios.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons