SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número73Modelo de sistema de información para apoyar la gestión ambiental proactiva en PyMEsLa gestión del Marketing que conecta con los sentidos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista EAN

versión On-line ISSN 0120-8160

Resumen

MARTINEZ, Orlando  y  ARANGO P, Katia. El Mobile Marketing en Colombia. Su estado actual y proyección Año 2012. Rev. esc.adm.neg [online]. 2012, n.73, pp.136-167. ISSN 0120-8160.

El mercadeo móvil ha avanzado vertiginosamente a nivel mundial, porque los canales de comunicación logran llegar efectivamente a la población objetivo. Es por esta razón, que el área de mercadeo puede conocer y aprovechar las características personales de las comunicaciones móviles usadas. El incremento de la penetración celular, la innovación y desarrollo de los sistemas operativos, de las aplicaciones, de las tecnologías de datos, de los terminales como los Smartphones y las tabletas facilitan el crecimiento del uso tecnológico y del mercadeo móvil. Ante la percepción de que Colombia se encuentra rezagada en el uso del mercadeo móvil, el presente estudio buscó identificar el estado de desarrollo del esta estrategia a nivel mundial y de algunos aspectos de este en Colombia. Se seleccionaron fuentes secundarias de información sobre el contexto y las herramientas de Mercadeo Móvil en el mundo, sobre las alternativas ofertadas en Colombia, y después de identificar las principales empresas del ecosistema de mobile marketing en Colombia les fue aplicada una encuesta semi-estructurada para conocer algunas de sus características y logros en este sector. De acuerdo con los resultados obtenidos en la investigación, encontramos que actualmente el Mobile Marketing en Colombia presenta barreras relacionadas con la composición del mercado de telecomunicaciones, donde un operador dominante impone tarifas y reglas de comercialización desiguales.

Palabras clave : Mercadeo móvil; Integradores; Operadores Colombia.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )